top of page
bueno-aires-celebra-al-pais-vasco_edited

Bienvenidos al Centro Laurak Bat de Buenos Aires. Para todos los que formamos esta comunidad centenaria es muy importante llegar a ustedes y que nos visiten a través de nuestra nueva página web. Esperamos que pronto se acerquen personalmente a conocernos o nos contacten a través de este sitio o nuestras redes sociales, Instagram y Facebook.

El 13 de marzo de 2025 cumplimos 148 años de existencia. Este nuevo aniversario nos llena de felicidad, orgullo y nos pone de cara a la celebración de nuestros primeros 150 años de presencia viva en la ciudad de Buenos Aires.

Desde 1877, el Laurak Bat tiene un compromiso muy firme con la colectividad vasca de la Argentina y también del mundo. 

Es nuestro gran desafío mantener viva la llama que encendieron nuestros fundadores y antecesores para entregarla intacta a las próximas generaciones.

Si desean conocer más sobre nuestra historia, actividades, festejos y celebraciones, proyectos y agenda cultural, los invitamos a navegar por los distintos links de la página.

Que la disfruten.

Portada
Euskararen topaketa handia 

Euskara elkarrekin ospatzen dugu

El sábado 16 de agosto nos hemos reunido en el Centro laurak Bat, alumnos, profesores de euskera y amigos para celebrar loque nos une: el amos por euskera. Comenzamos el encuentro a las 18:00 aprendiendo a tocar tamborrada, luego preparamos la cena entre todos y finalmente disfrutamos un menú compuesto por tortilla y una menestra de verduras y carne. De postre: unas deliciosas peras al vino tinto. 
Después de la cena jugamos a dígalo con mímica en euskera y aprendimos algunos jauzis, fandangos y polkas. 
Estuvimos un total de 26 estudiantes y profesores de los tres grupos de euskera del Laurak y del Centro Navarro de Buenos Aires. Nos acompañaron autoridades de la comisión directiva, amigos y socios de la institución. 

IMG_20250817_002400697_edited.jpg
IMG_20250817_005730247 (4)_edited.jpg
Taller para monitores de txikis en el
Laurak Bat

Los días 24 y 25 de mayo de 2025 se celebró en el Centro Laurak Bat el taller para monitores de txikis de los diferentes centros vascos del país que organizó FEVA. Fue un taller pensado para aprender e interactuar y experimentar como txikis. 

Durante las dos jornadas se compartieron cuentos, euskera, teatro, tamborrada, juegos de mesa, juegos online y pelota.

Varios tallereistas de las euskal etxeak de La Plata, Viedma, Arrecifes, Necochea, FEVA y el colegio Euskal Echea fueron los encargados de dirigir a los 50 monitores de 25 centros vascos que participaron. 

Un gusto haberlos recibido en nuestra casa. Muchas gracias a todos los que colaboraron con su trabajo y esfuerzo para el desarrollo del taller.

8 de marzo
DÍA INTERNACIONAL
DE LA MUJER

Todos los 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.

El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica. Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.

Con este antecedente, un año después, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción Clara Zetkin, líder del “levantamiento de las 20.000”, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908.

Más cerca en el tiempo, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Luego, en 2011, se celebró el centenario de la celebración, con la premisa de Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU mujeres).

Torneo femenino de pelota en el Laurak Bat

El Domingo 30 de marzo se jugó la 1° fecha del Torneo Metropolitano  femenino de pelota goma categoría B con representantes de los clubes CUIDAD DE BUENOS AIRES, ALUMNI, URQUIZA, MAGDALENA, GURE ETXEA y nuestro LAURAK BAT. En una extensa jornada se disputaron 3 fechas en un ambiente de excelente camaradería. Nuestra institución debutó en el torneo con poca suerte y que perdimos los 3 partidos, pero con excelente predisposición y comportamiento ejemplar, por lo cual nos sentimos orgullosos de nuestras representantes. La experiencia se logrará compitiendo. Muchas gracias a AHINOA ORTEGA, NADIA FURST y LEIRE ORTEGA por representar tan dignamente al LAURAK BAT.

Grata visita
Laurak Bateko dantza taldea
La importancia de preservar la cultura a través de la danza en la diáspora.
San Ignacio 2025 en el Laurak Bat 

El día a día de las celebraciones en honor a nuestro santo patrono

 
NUESTRAS FIESTAS DE SAN IGNACIO
A TRAVÉS DE LOS AÑOS

Un pequeño recuerdo de lo que significa para la comunidad del Centro Laurak Bat celebrar este día año a año.
Apertura de la temporada 2025 del
Ciclo de conciertos
Segundo Galarza

El sábado 31 de mayo un encuentro coral abrió la temporada 2025 del ciclo de conciertos Segundo Galarza. 

Fue un encuento del que participaron más de 70 coreutas de los coros Provocanto, Julio Gómez Carrillo y Amicanto.  El repertorio se conformó por canciones populares.

Una cantidad aproximada de espectadores llenaron el salón Basaldúa del Centro Laurak Bat.

Estamos felices de compartir, con entrada libre y gratuita, estos espacios culturales con toda la comunidad. Es uno de los objetivos fundacionales de nuestra institución y, 148 años después, seguimos cumpliendo con el legado de nuestros fundadores.

Gracias a los directores de canto Fernando Martorell,  Diego Lenger y Marcelo Delgado por seguir brindándonos tan buenos espectáculos.

Cursos de euskera 2025

Los cursos de euskera tienen diferentes grupos: el inicial, que comienza desde cero, y otros dos de niveles intermedios. Las clases son presenciales una vez a la semana en nuestra sede (Av. Belgrano 1144) y están enmarcadas dentro del Programa Euskara Munduan propuesto por el gobierno vasco y articulado con la FEVA.
El 7 de abril a las 18:30 comenzarán las clases de los niveles intermedios y el 10 de abril, del nivel inicial
Si querés dejanos un contacto telefónico a través de la página web, las redes sociales o la secretaría para que los profesores se contacten con vos. 

El miércoles 29 de enero participamos de la renovación del trinkete del Centro Laurak Bat. Luego de arreglos de paredes, techos, pintura e iluminación vuelve a estar abierto para los pelotaris que habitualmente lo disfrutan practicando pelota en sus diferentes modalidades.

Esta es una nueva sección de nuestra página web para conocer un poco más el País Vasco. El principal objetivo es conocer algunos aspectos de la vida actual de Euskal Herria, sus ciudades, sus costumbres, su realidad demográfica, social y cultural a través de videos cortos y muy ilustrativos.

Esperamos que la disfruten.

 

Hau gure webguneko atal berri bat da, Euskal Herria pixka bat gehiago ezagutzeko. Helburu nagusia Euskal Herriko egungo bizitzaren alderdi batzuk, hiriak, ohiturak, errealitate demografiko, sozial eta kulturala ezagutzea da, bideo labur eta oso argigarrien bidez.

Gozatzea espero dugu.

Coemenzamos con la emblemática ciudad de Bilbao, capital de Vizcaya.
BARNETEGI DE INVIERNO 2025 
Centro Basko Argentino Euzko Etxea

Entre el 18 y el 26 de julio de 2025 se llevó adelante el barnetegi de invierno 2025 en el Centro Bazko Argentino Euzko Etxea de la ciudad de Necochea, provincia de Buenos Aires.

Dieciséis estudiantes de euskera de diferentes centros vascos de Argentina y de Colombia participaron en esta experiencia de inmersión en la lengua vasca con un equipo de profesores luego de finalizar la cursada online del nivel A2. 

El barnetegi propone realizar un repaso de todos los contenidos estudiados en el cuatrimestre y fortalecer la oralidad del euskera de manera presencial.

De nuestro Centro Laurak Bat participan como estudiantes Dina Antonini y Diego Orellana. Gabi Mendia es la coordinadora general y Kinku Zinkunegi representa al Instituto Etxepare, con quien la FEVA lleva adelante el programa de formación Euskara Munduan.

Los profesores de euskera en esta oportunidad fueron Lautaro Pincheira, del Centro Vasco de Mendoza, e Irene López de Vicuña, de Euskaltzaleak.

Taller de formación para jóvenes 
Centro Denak Bat de Mar del Plata

Del 5 al 6 de julio de 2025 se llevó adelante en el centro vasco Denak Bat de Mar del Plata un taller de formación para jóvenes organizado por la FEVA. El  taller estuvo orientado a los más jovenes de las euskal etxeak del país con el objetivo de formarlos progresivamente como futuros dirigentes de sus instituciones.

Participaron del taller, además de las autoridades de la FEVA, Sara Pagola,  delegada del gobierno vasco para Argentina y Uruguay; Ziortza Olano Astigarraga, nueva directora para la comunidad vasca en el exterior; y decenas de jóvenes de todo el país. 

Nuestra institución también se hizo presente por medio de varias representantes.

Visita al Laurak Bat de Ziortza Olano Astigarraga, nueva Directora para la comunidad vasca en el exterior

El miércoles 2 de julio de 2025, Ziortza Olano Astigarraga, nueva directora para la comunidad vasca en el exterior visitó el Centro Laurak Bat. La visita se realizó como parte de su primer contacto con la diáspora de la Argentina que incluyó visitas a muchas euskal etxeak.

En el Centro Laurak Bat se reunió con la comisión directiva, conversó sobre la realidad de la institución y recorrió las instalaciones. Ongi etorri, Ziortza!

XLV Campeonato Nacional de Mus en el 
Laurak Bat

Del 20 al 22 de junio se llevó adelante en el Centro Laurak Bat el XLV Campeonato Nacional de Mus Manuel Arriola en el que participaron unos 150 muslaris de todo el país. Agradecemos a todos aquellos socios y amigos de nuestra institución que ofrecieron su tiempo y su trabajo para que el evento se desarrollara de la mejor forma posible. Eskerrik asko denoi.

bottom of page